• info@techmusik.com
  • USA / EN
Tendencia
El futuro de la música: Cómo seguirán siendo los shows en vivo después de la pandemia

El futuro de la música: Cómo seguirán siendo los shows en vivo después de la pandemia

La tecnología de los recitales crece a un ritmo vertiginoso y mucho más después de la pandemia por covid. Se puede decir que los shows ya superada la crisis en la que quedó sumergida la industria, no se parecerán a nada a lo que se haya visto antes.

Para empezar, Napster y Spotify fueron apenas la punta del iceberg. Hoy, gracias al frenético ritmo que nos llevan los avances tecnológicos y la insaciabilidad que tienen las audiencias que nacieron y se crearon en internet, la industria de la música no tiene margen para no moverse a una velocidad inédita y vertiginosa.

Por ello, evoluciona, se expande y se transforma de manera constante. Eso es un verdadero paraíso para los innovadores. Entre los sellos discográficos y las editoriales, como los capos del negocio, ahora existen: analistas de datos, emprendedores financieros, creadores de algoritmos, ingenieros, economistas y hasta artistas y compositores que, de pronto son empoderados por increíbles herramientas creativas que son más baratas. Un claro ejemplo, son las redes sociales (más fáciles de manejar) que ya tomaron el control real de su propio imperio por primera vez.

Bravo por todos aquellos artistas que están sabiendo aprovechar esta evolución en sus shows y están ganando espacio, ese espacio que habían perdido en plena pandemia. Así es como demostraron que en el mundo de la música se pudieron reinventar.  Vale recordar la reflexión en 2019 de Jimmy Iovine, el veterano magnate de la música que dijo:

“Los músicos tienen ahora algo que nunca tuvieron antes, una comunicación directa y masiva con el público, desde su casa, su cama, su auto, cualquier lado”.

Pero bien, la realidad es que no solo los artistas se benefician con estas nuevas ventajas en este escenario. El negocio de la música también no tuvo mucha opción y se vio forzado a generar nuevas alternativas de recaudación y rebuscarselas en la nueva era digital. Así, es que se rediseñaron las relaciones entre los artistas y sus fans.

En resumen, el ADN del negocio de la música cambió para siempre globalmente. Probablemente, muchos ahora se pregunten cómo serán la creación, la edición y el consumo de los discos en esta nueva era. O, cuáles serán las innovaciones más estimulantes (y las más peligrosas a esquivar) en los próximos 5, 10, 20 o 50 años de música.

Ante esta intrigante pregunta, desde aquellos artistas de primer nivel hasta la producción de cualquier modo casero, la comercialización vía criptomonedas y los conciertos de realidad virtual, tienen nuevas herramientas para tomar ese extraño y cambiante negocio de fabricar hits. Así que, bienvenidos al futuro de la música.

Cómo será el recital de tu vida

Shaun Clair fue quien vio el futuro del rock & roll y sin dudas, es un cerdo en 3D. Desde los años 60, Clair Global, que es la compañía cofundada por su abuelo, ya provee sistemas de sonido para lo que son las giras de rock más importantes. Desde Elton John y los Stones hasta el The Wall de Roger Waters.

Sin embargo, con los adelantos de la inteligencia artificial (AI), los nuevos trucos de iluminación, la aparición de los robots, láseres y otras tecnologías más nuevas a mano, otro interrogante es cómo será el The Wall del futuro. 

Por empezar, según dijo Clair, la música llegará a nuestros oídos a través de AirPods y así fue. De modo que, dio un ejemplo: cuando el avión choca con la pared al final del show: “tendrá un sonido auténtico” y eso, sin importar dónde estemos sentado. Además, habrá que imaginarse a todo el mundo con anteojos Google Glass o un dispositivo similar en la cabeza cuando aparece el cerdo.

“Pero en lugar de que el cerdo sea físico y manejado por control remoto, va a estar reproducido en las lentes de todos” aclaró Clair a lo que agregó: “El cerdo puede explotar y ser miles de cerdos y rebotar por todas partes. O puede decirte al oído: ‘Bienvenido al show. Preparate para lo que se viene’”.

Evolución y cambios vertiginosos

Tampoco hay que esperar encontrarse con un mundo totalmente diferente en un recital post pandemia al que asisten. Y es que, la prolongada falta de ganancias hizo que muchos grupos hayan tenido que tomar medidas de restricción de gastos.

No obstante, debemos prepararnos a un esquema general, donde los expertos ya anticipan cambios vertiginosos en la experiencia de asistir a un recital y que la música nos traspase el cuerpo.

Para quienes no lo saben aún, los nerds de la tecnología que se dedican a organizar recitales están trabajando hace tiempo para que la música en vivo sea una experiencia de inmersión cada vez más grande y audaz.

Si bien la industria de los recitales estuvo detenida durante más de un año, el tiempo libre permitió a todos aquellos profesionales técnicos, a pensar en el futuro. Un ejemplo claro es la realidad aumentada (AR) y la realidad extendida (XR). Aquí te contamos 2 grandes cambios que ya se vieron (y vivieron) y seguirán evolucionando en la próxima década.

Imágenes en tiempo real

Los avances tecnológicos ya han permitido que la AI reaccione a ciertas actividades espontáneas de forma automática. Transformó la dinámica de las imágenes pregrabadas de manera increíble. Mientras que Stevie Nicks cantaba “Gold Dust Woman” en su última gira de Fleetwood Mac, extendía los brazos y llamativamente un pequeño tornado de polvo dorado se veía que flotaba en la pantalla detrás de ella. Esos “efectos en tiempo real” fueron el resultado de “un programa de procesamiento más rápido e inteligente” así lo explicó Paul Normandale, que trabajó en aquella gira en iluminación.

Otro caso fue en octubre de 2020. XR Studios colaboró con el estudio multimedia Moment Factory en el tan esperado show por Internet de Billie Eilish. Se puede decir que fue “100 por ciento en vivo” dijo el diseñador de recitales Cory Fitzgerald.

Este equipo fue uno de los pioneros en tener un evento con tantas cámaras múltiples y de esa magnitud sin componentes pregrabados. Para comprender mejor, según dónde se paraba la estrella, aparecía una araña animada enorme que pasaba todas sus patas por alrededor de Eilish como si realmente fuera una jaula. En otro momento, durante el mismo show, también se metía en las cámaras de los celulares de los fans, y sus rostros, aparecían flotando alrededor de Eilish. ¡Sublime! Y esto, recién comienza.

Deja un comentario