• info@techmusik.com
  • USA / EN
Tecnología
Tocar la batería sin tocarla: El sonido de las baterías y no de litio

Tocar la batería sin tocarla: El sonido de las baterías y no de litio

El ritmo musical por excelencia de las apps

Son muchos los mentores que respaldan este tipo de ritmo como primer elemento musical a desarrollar. Las apps que hoy te vamos a mostrar, son la respuesta tecnológica a esta premisa. Cualquiera de ellas, convierten a tu smartphone en uno de los instrumentos de percusión más populares de la historia de la música: la batería.

El ritmo de por sí es uno de los elementos musicales por excelencia. De los tres principales que existen, ritmo, melodía y armonía, para la mayoría de los pedagogos, es el ritmo el que se desarrolla en primer lugar. Precisamente, el caso de Kodaly, Orff o Dalcroze (por citar algunos ejemplos ilustres) son los que abogan por el desarrollo del ritmo de formas diversas y para ello vinculan a la práctica instrumental, al movimiento o a la palabra.

Esa amplia dimensión del ritmo es la que guarda relación con las múltiples manifestaciones que nos ofrece este elemento y lo que hace que no se limite únicamente a la música.  Existen múltiples manifestaciones de este orden: el ritmo visual, verbal, motriz y por supuesto, el musical o sonoro además del que se podría denominar como “vital” que es nuestro pulso, nuestra respiración, nuestra cadencia al caminar y más.

Las apps que vamos a presentar se destacan porque son ingeniosas en cuanto al ritmo musical y es que convierten cualquier tablet o celular en baterías o en diversos instrumentos de percusión. Existen múltiples ejemplos, pero te mostraremos los más representativos de iOS y Android.

Cualquiera de todas ellas presenta un funcionamiento muy afín, aunque con diversos matices que se detallan a continuación en cada definición:

Cobi drum shake

Esta es una app gratuita y es compatible con iPhone, iPod touch o iPad. Eso sí, requiere de iOS 3.0 o una actualización posterior. Una vez que la tengas descargada, puedes intentarlo fácilmente. En función de la dirección en la que agites tu celular, es cómo sonarán las diversas partes de la batería. Se puede practicar solo, si se conoce mucho de música o tocar sobre ciertas bases o patrones rítmicos que ya vienen preestablecidos. Incluso, lo más interesante de esta app es que es posible seleccionar varios instrumentos a la vez.

Hit it! Lite

El nombre mismo de esta app de Android ya sugiere su funcionamiento. Como se supone, requiere Android 1.0 o una actualización superior y como la anterior app, es gratuita. Así como se puede aprovechar el sensor de movimiento del celular, también se pueden utilizar los dedos. Esta app dispone de varios instrumentos de percusión, no sólo la batería. Sin embargo, tienes que saber que sólo es posible tocarlos de forma individual.

Para cualquiera de estas dos aplicaciones, existe al alcance un demo en modo sensor de movimiento. Es facilísimo.

Drum set y Drum kit

Estas son dos apps con baterías virtuales. La primera, es para Android 2.2 o una actualización superior. Se podría asegurar que es una de las baterías virtuales mejor valoradas por los usuarios conocedores del tema y su licencia es gratuita. En este caso, en la pantalla del dispositivo se pueden visualizar los diversos parches y los típicos platos de la batería elegida. Hay varias disponibles, desde las más jazzísticas a las más rockeras. Cada uno elige su estilo y eso es perfecto.

En el caso de la otra app, Drum kit, aporta más elaboración porque ya permite -a diferencia de otras – grabar loops para luego reproducirlos y tocar sobre ellos. Su instalación requiere de Android 2.1 o una actualización superior. Como las otras, también es gratuita. Es muy versátil ya que permite disponer los instrumentos al gusto de cada uno y se le pueden ir añadiendo o quitando lo que se necesite, disponiendo de animaciones y otras sorpresas más.

Funky drummer

Por último, esta es una app exclusivamente para iOS. Por ello, es compatible con iPhone, iPod touch y iPad. Requiere tener iOS 4.0 o una actualización posterior y también es gratuita. Lo más interesante de esta aplicación es que permite tocar sobre varias bases rítmicas/melódicas con estilos diversos como pueden ser el hip hop, el funky o el jazz. Lo mejor aún, es que también se puede ejecutar la aplicación mientras suenan tus canciones favoritas.

Verdaderamente, el mundo de la música y las apps no tiene límites. Esta posibilidad de tocar la guitarra sin tocarla ni que sea de litio, vayas donde vayas, es un mundo inmenso para experimentar.