
Spotify: La plataforma vende directamente entradas a conciertos
Una buena noticia para los usuarios de la plataforma. A través de ‘Live Events’, la compañía Spotify ya les ofrecía la posibilidad de comprar entradas para diversos espectáculos. La manera era redirigir a otras plataformas de terceros, como es el caso de Ticketmaster. Sin embargo, ahora las gestionará a través de su ‘app’.
La plataforma de música en streaming Spotify ya comenzó con las pruebas de Spotify Tickets. Es una nueva iniciativa donde se pusieron a la venta entradas de conciertos a los fans y usuarios para que accedan desde la misma aplicación.
Vale recordar que Spotify ya contaba actualmente con un ‘feed’ llamado ‘Live Events’. Lo hacía tanto para la ‘app’ como para acceder desde cualquier PC. Tanto para iOS como para Android. Desde allí, se localizan los eventos en directo de forma personalizada y todo basado en los hábitos de reproducción y la ubicación que tienen sus usuarios.
En ese nuevo apartado, la compañía les ofrecía a sus usuarios la posibilidad de comprar sus entradas a conciertos y espectáculos. Una vez que se había elegido el concierto, Spotify redirigía a plataformas de terceros, como en el caso de Ticketmaster.
Ahora, va por más. Un nuevo beneficio exclusivo. Fue precisamente el medio especializado Music Ally quien ha adelantado que Spotify ya inició sus primeras pruebas de esta nueva herramienta con un formato diferente a la sección nombrada.
En este caso, ahora la ‘app’ gestionará directamente las ventas de los tickets. Sin dudas, toda una experiencia que beneficia y simplifica el trámite. En lugar de actuar como intermediario con otras plataformas de venta de entradas, es directo.
Para esto, la compañía lanzó en Estados Unidos la iniciativa Spotify Tickets. Ya está disponible tanto en la misma aplicación como en su página web oficial de Spotify tickets.spotify.com.
Desde allí se disponen las entradas a diferentes artistas para conciertos que tendrán lugar en Estados Unidos. Por el momento, este nuevo beneficio ofrece solo la preventa de entradas a conciertos de artistas como: Annie DiRusso, Tokimonsta, Osses, Dirty Honey, Limbeck, Crows y Four Years Strong.
Es importante saber que, para acceder a este servicio, la plataforma exige como requisito tener una cuenta e iniciar sesión en ella. Así lo puntualiza en su apartado que se conoce como Términos y condiciones. Una vez que se realiza la compra, los usuarios automáticamente recibirán un correo de confirmación.
Una aclaración que no es menor, Spotify indica que una vez compradas las entradas no se pueden revender ni mucho menos son transferibles. Además, hay que tener en cuenta que en el caso de que el concierto se llegase a posponer o cancelar, la plataforma colaborará con sus organizadores para luego gestionar el reembolso correspondiente a su importe.
Otra aclaración importante es que, en el mismo apartado legal de Spotify Tickets, la compañía señala que sólo vende entradas en nombre de los organizadores del evento. Por ello, su precio no depende de ellos. Asimismo, también enfatizó que cobrará una comisión sobre la reserva y para eso notificará al usuario antes de que termine de completar la compra.
Hasta el momento, Spotify Tickets se encontraba en la fase de pruebas. Según lo ha confirmado un portavoz de la compañía a TechCrunch, indicaron que no pueden compartir más noticias sobre los planes que tienen a futuro.
Otra novedad de Spotify
Ahora separa los contenidos musicales de los podcasts. Para quienes son asiduos de estas herramientas, es una gran noticia. La compañía creó dos nuevas pestañas para que el usuario ahora tenga “una experiencia más personalizada”
Para ello, ha estado desarrollando un nuevo diseño de su interfaz. El objetivo esencialmente es separar su contenido musical de los podcasts como las retransmisiones y así ofrecerles a sus usuarios recomendaciones de escucha que estén ordenadas y diferenciadas.
Actualmente, la aplicación ya dispone de una pestaña de Inicio. Desde allí se integran las canciones que fueron escuchadas recientemente, como también las listas personalizadas, los artistas similares a otros que ya fueron reproducidos anteriormente o aquellas ‘playlists’ y emisoras recomendadas.
En esa primera pantalla de la aplicación, están integrados los podcasts. Estos aparecen en la sección ‘Episodios para ti’. A partir de allí se accede haciendo ‘scroll’ en su interfaz.
Con la intención de ofrecer un contenido mucho más ordenado, Spotify creó dos nuevas pestañas. Una, denominada ‘Música’ que contiene canciones, álbumes y listas de reproducción. La otra, es de ‘Podcast y programas’ que incluye programas de radio y episodios en ‘streaming’.
La compañía ya puntualizó que al momento de crear estos apartados: “ayudará a los oyentes a desplazarse fácilmente por el tipo de contenido que buscan en ese momento” así también fomentará “una experiencia más personalizada”.
Así, es que en la primera sección ‘Música’ todos los oyentes podrán acceder directamente a sugerencias basadas en sus gustos musicales. También, recomendaciones de álbumes y listas de reproducción.
A diferencia de que en ‘Podcast y programas’ se podrán dirigir directamente a nuevos episodios de esos programas preferidos, como también leer descripciones de los capítulos y hasta guardarlos en la biblioteca.
Spotify ha indicado que esta nueva función primero se implementó para los usuarios de Android y que pronto estaría disponible en los dispositivos con sistema iOS.