• info@techmusik.com
  • USA / EN
Tecnología
La influencia de la tecnología en la evolución de la música

La influencia de la tecnología en la evolución de la música

La música ha ido cambiando, evolucionando y desarrollándose durante miles de años. Como un efecto dominó, cada vez que cambia la sociedad, de alguna manera también lo hace la música.

Sabemos muy bien que la música es en gran parte la forma en que nos expresamos, porque nos da una voz y un escape. Por ello, es una parte de nosotros y de esa manera tiene sentido que cambie a medida que nosotros también lo hacemos.

Sin embargo, en las últimas décadas, los mayores y grandes cambios han sido en los avances tecnológicos. Así es, las nuevas tecnologías nos trajeron nuevas formas de entretenernos como lo son las apuestas deportivas más relevantes que existen online, entre muchas otras.

De la misma manera, estas nuevas tecnologías han cambiado radicalmente los sonidos como también el contacto que tenemos con la música y eso se refiere a la forma en que la escuchamos.

Hasta hace poco tiempo, la única forma de escuchar música era verla y escucharla en vivo. Pero gracias a la invención de la tecnología de grabación, pudimos pasar gradualmente de los registros, a los casetes, a los CD y así, a los servicios de transmisión de música.

De esta manera, es lógico que escuchar las pistas recién lanzadas ya no sea tan emocionante como lo era antes. Pero claro, en lugar de tener emoción al momento de comprar un disco o un CD, o incluso hasta de ir a ver al artista en vivo, hoy simplemente hacemos clic sobre un enlace y listo, escuchamos la canción en cuestión de minutos.

Así mismo, los servicios de transmisión de música significan mucho para todos los artistas para hacer escuchar su música desde cualquier parte del mundo y lo mejor, en cualquier momento. Es increíble, pero el avance hizo que cada artista tenga acceso a potencialmente millones de oyentes de una manera que no se puede calcular e incluso sin ninguna táctica de marketing.

Eso significa que puede encontrar nuevos oyentes que se topan con su trabajo mientras buscan otras canciones o cuando están escuchando otras «radios» a nivel mundial en los servicios de transmisión de música.

La producción actual de música ha evolucionado y así mismo también se ha visto afectada. Y es que muchos artistas hoy por hoy confían en la tecnología de sintonización automática, por lo que cualquier imperfección que llegara a pasar podría corregirse en el instante. Por ejemplo, se puede hacer que las voces suenan completamente diferentes en un estudio de grabación. Eso, sin dudas le quitaría veracidad al arte musical y a los artistas.

Pero bien, es una realidad, la tecnología es simplemente una generadora de novedades increíbles. Incluso hasta en el área de los deportes donde ya existen apps (como la de Betway) para que se hagan apuestas deportivas desde el smartphone estando a miles de kms.

En concreto, entre las tecnologías que han cambiado la música a través del tiempo están:

El fonógrafo: Por ejemplo, a Thomas Edison lo conocen por mucho. No obstante, a menudo se pasa por alto su creación, el fonógrafo. En resumen, este llevó la música a las salas de estar donde había personas de todo el mundo. Lo inventó en 1877 y terminó siendo el primer sistema de música que pudo reproducir el sonido grabado, además de alentar el aumento de la popularidad de ciertos géneros como el jazz y el blues.

La guitarra eléctrica: Fue creada en 1941 por Les Paul. Sin dudas, este instrumento cambió por completo el panorama musical. Y es que ayudó a crear una nueva era en el mundo del rock and roll. Simplemente hay que pensar que ese sonido “new age” del instrumento eléctrico, combinado con la facilidad de su uso, la convirtió definitivamente en un elemento básico para los músicos emergentes que estaban buscando desafiar los sonidos ya existentes en el mundo de la música. Es imposible no destacar el trabajo de los grandes guitarristas como Jimi Hendrix, Eric Clapton y Chuck Berry que trajeron esas melodías y sonidos que terminaron cambiando la música por completo y más aún, la siguen influenciando hoy en día.

Grabación multipista: No caben dudas que esta evolución permitió que las canciones se dividieron en secciones, algo que parecía imposible. Asimismo, también permitió más espacio para la experimentación como el tiempo para perfeccionar canciones y álbumes.

Vale recordar que, sin el uso de esta tecnología, el legendario grupo Queen nunca hubiese podido crear sus mejores canciones que fueron y aún siguen siendo íconos musicales.

El sintetizador: Su creación nació del deseo de crear o mejor dicho de replicar los enormes sonidos que se encuentran en las orquestas en vivo. Originalmente, eran herramientas eléctricas con innumerables sonidos. Sin dudas marcaron el comienzo de décadas de pistas onduladas, pero a partir de los años 70, casi no ya no hay canciones del género del rock que no incorporen sintetizadores.

La computadora personal: Probablemente, esta sea una de las influencias más obvias de la música. Con ella se han creado una gran cantidad de talentos musicales independientes. La PC le permitió a casi cualquier persona que tuviese una computadora, entrar en el mundo de la música y crear lo que desee, sin necesidad de un estudio ni siquiera instrumentos o grandes piezas musicales.

La influencia de la tecnología en la música actual

No caben dudas que, gracias a la tecnología, hoy tenemos nuevos géneros que se han creado únicamente por su avance. Por ejemplo, los géneros de la música electrónica se basan en el uso de instrumentos electrónicos para crear los sonidos y canciones que no sería para nada posible con los instrumentos tradicionales. De igual manera, sucede con la electrónica, House, K-Pop, ‘chillstep’ y similares que incluyen sonidos y efectos sintéticos.

No podemos olvidarnos que la tecnología también le ha dado un gran protagonismo a los DJs. Ellos tienen la fortuna de tomar canciones normales y recrearlas con remixes y combinaciones, pero por supuesto, utilizando la tecnología. Si bien alguna vez fueron mal vistos dentro de la industria de la música, ahora, son considerados grandes artistas y todo, por el avance que les permitió la tecnología.

Deja un comentario