
Music Brokers logró lo que ninguna otra discográfica había conseguido
La primera versión oficial en inglés de la canción más vendida en la historia de España, “Un beso y una flor”, llega al número 1 en el ritmo menos pensado.
El cantante Nino Bravo, considerado hasta su trágica y anticipada muerte como la mejor voz del pop nacional español lanzó en la década de 1970 una canción que hizo historia. Un beso y una flor, no sólo se transformó en la más vendida del pop en España, sino que se volvió icónica. Cantidad de artistas de habla hispana la re versionaron y trascendió la geografía española haciéndose famosa en todo el mundo. Pero los herederos de José Luis Armenteros y Pablo Herreros, autores originales de la canción se negaron durante años a permitir que Un beso y una flor fuera adaptada al inglés. Music Brokers, que actualmente celebra su 25 aniversario, logró en aquel momento lo que ninguna otra discográfica había conseguido: que la viuda de Armenteros, Warner Chappell y Universal Publishing firmaran un acuerdo para darle nueva vida a un éxito de todos los tiempos.
Y el mix resultó arrollador: Un beso y una flor fue traducida y convertida al ritmo de reggae por el músico jamaiquino Pinky Dread, conocido también en el ambiente como George Henry. “Got to leave” de Pinky Dread no sólo se impuso como la única versión de la icónica canción de Nino Bravo, sino que se posicionó en los primeros puestos de Jamaica y dentro de la comunidad latina de los Estados Unidos.
Pinky Dread es hijo de otro emblema en el mundo de la música, Hortense Ellis, famosa en Jamaica como la “Primera Dama de las canciones” (conocida por su trabajo con Lee Scratch Perry, Bunny Lee y Sly Dunbar y Robbie Shakespeare y el sobrino de Alton Ellis, el “padrino de rocksteady”).
Por su particular historia, Pinky creció entre músicos y escenarios, y a los 12 años compartió presentaciones con Bob Marley, gran amigo de la familia. El artista afirmó que los recuerdos con su madre lo llevaron a interesarse especialmente por Un beso y una flor. “Es una de las canciones que ella compartía conmigo. Por eso, cuando mis productores, la mayoría de origen hispano, comenzaron a explorar la posibilidad de grabar algo en español, y me lo propusieron, acepté de inmediato. La traduje para conectar con la letra y trabajé intensamente para que mantuviera el espíritu del tema”, explica Pinky Dread.
La nueva versión de Un beso y una flor se convirtió en mucho más que un álbum, fue el inicio de una nueva etapa en la carrera del artista jamaiquino.
A principios del año 2020, Pinky Dread firmó contrato con la única compañía independiente multinacional latinoamericana, Music Brokers, para crear una serie de singles que lo llevaron trabajar en colaboración con los Vintage Reggae Soundsystem, Sublime Reggae Kings, Sarah Menescal y Jamaican Reggae Cuts. Con estos nuevos proyectos lograron más de 1.000.000 de oyentes estables por mes solo en Spotify. Según el mismo Pinky comenta, “esta nueva etapa rescata y reinventa el reggae, el ritmo más conocido a nivel mundial, sinónimo de paz, de alegría y good vibes… precisamente la receta que el mundo necesita desesperadamente”.
Pinky comenzó a cantar a los seis años. Cantaba en los coros de su iglesia y en la escuela. A los 12 años ganó un concurso de canto, el Jamaican Band Wagon. Su triunfo lo llevó al escenario con el legendario Bob Marley con quien compartió la voz en cinco canciones.
En 1975, Pinky comenzó a grabar para la Agencia de Talento Twinkle Brothers. Lo hizo al ganar otra competencia para el Twinkle Brothers Talent Show. Después viajó a Inglaterra donde grabó dos canciones “Children Cry” y “Street of Babylon”. En 1979, siendo un adolescente de 18 años, recibió una llamada de Newton Merit, el manager de Jimmy Cliff. Le propusieron hacer una audición en la casa de Cliff y se forjó un lugar en el Jimmy Cliff Show. Desde entonces, vive grabando y cantando por todo el mundo. Pasa mucho tiempo en Japón y Europa, pero siempre vuelve a su amada Jamaica.
Music Brokers
MB Entertainment Group