
Bossa N´Coldplay: el nuevo álbum de Music Brokers que es boom
Para muchos es una historia conocida, para otros no tanto. Lo seguro es que si vivías en la Argentina en el año 2005 necesariamente escuchaste un álbum que hizo furor. En la radio o por casualidad cuando recorrían alguna disquería te sorprendió aquel particular crossover maridando las canciones más amadas de los Rolling Stones con un ritmo singular de bossa electrónico. Ese álbum capturó a millones de personas, primero en el país y después en todo el mundo.
Sí. Hablamos de Bossa N´ Stones: el primero, el punto de partida. El que se convirtió en Disco de oro, platino y diamante por la cantidad de copias vendidas. El mismo Bossa N´ que se vendió en todo el mundo a través de múltiples acuerdos de distribución en los cinco continentes. El álbum emblemático que todavía sigue generando millones y millones de reproducciones en Spotify. Un fenómeno irrepetible si no fuera porque…
Music Brokers hizo de Bossa N´un concepto en sí mismo. La idea fue creciendo y permanece en el tiempo. Al primer álbum le siguió una serie completa. Cada uno con su propio recorrido, y todos sumamente exitosos: Bossa N´ Marley, Bossa N´ Ramones, Bossa N´Roses, Bossa N´Adele, Bossa N´Amy, entre otros.
“El éxito instantáneo que alcanzó el primer Bossa N´ Stones nos tomó por sorpresa, en una época en la que no existían redes sociales, alcanzar semejante nivel de interés de todas partes del mundo fue increíble”, recuerda Federico Scialabba, “sabíamos antes de salir que teníamos algo potente entre manos, pero era imposible dimensionar todo lo que vendría. Teníamos un producto en el que confiábamos desde lo musical y desde lo visual, pero había que probarlo. Así que acordamos con Musimundo colocar las primeras 500 copias que lanzamos como prueba piloto en tres locales diferentes. Las primeras 500 unidades se vendieron en menos de 45 minutos. Al otro día empezaron a llegarnos los pedidos y nos dimos cuenta de que la idea iba a superar completamente nuestras expectativas”.
Así, después del boom inicial, Music Brokers decidió darle continuidad al concepto e intentó superarse con cada edición. De esta manera, conformó un equipo de productores y artistas de distintos países que fueron rotando de acuerdo a la necesidad de cada albúm. Con el espíritu de la Bossa Nova y la electrónica contemporánea las selecciones de los clásicos fueron fundamentales y requirieron meses de trabajo dentro de un grupo que iba aceitando su dinámica con el correr de los álbumes
Según distintos críticos musicales, los Bossa N´ se convirtieron en un subgénero en sí mismo. Y para Music Brokers son desde entonces y hasta hoy una de sus marcas distintivas.
“Convocamos a los productores, llamamos a las vocalistas, y se armó un dream team que se mantuvo y se reagrupó en cada caso. La primera tapa, la de Bossa N´ Stones, que era espectacular, también se convirtió en un diferencial. Esa tapa terminó siendo la portada de un libro que se llamó ‘The Bikini Book’. El responsable fue nuestro Director de Arte, Federico Dell Albani, me acuerdo como si fuera hoy que esa mañana dijo que no se iba de la oficina hasta terminar la tapa perfecta para ese albúm. Me quedé con él hasta las once de la noche y cuando quedó lista nos miramos sabiendo que era un hit “, relata Federico Scialabba.
No es raro que haciendo pie en este largo historial de éxito, Music Brokers decidiera aplicar el concepto con las mejores canciones de otra banda emblemática: Coldplay.
En este sentido, la selección no es azarosa. El regreso de Coldplay a la Argentina con su nueva gira y más de diez fechas agotadas demuestran que los fanáticos ansiaban reencontrarse con una de sus bandas favoritas. Desde el anuncio del primer concierto a realizarse en octubre, los fans agotaron las entradas para cada fecha en pocas horas. Hasta el momento, más de 600 mil almas disfrutarán de 10 shows inolvidables.
Palpitando este encuentro en vivo, Music Brokers lanzó el nuevo álbum de la serie que inició el boom de las versiones de Bossa Nova, precisamente Bossa N’ Coldplay.
Este albúm propone como siempre revisitar los clásicos de Coldplay con una pegadiza Bossa Nova y particulares tintes electrónicos. Nuevamente, MB reunió a músicos y productores de distintas latitudes, que aceptaron el reto de mezclar la música de Coldplay, con el espíritu de la bossa nova y la electrónica contemporánea. Las selecciones incluyen clásicos como ‘Yellow’, ‘Speed of Sound’, ‘Clocks, ‘Viva la Vida’ y una genial reinterpretación de ‘Troble’.
Sin duda, esta es una excelente música para relajarse y disfrutar de un buen cocktail. Los vocales en su mayoría a cargo de vocalistas femeninas hacen de las mejores canciones de Coldplay un cancionero digno de Jobim. Ideal para una velada romántica o para una entretenida cena con amigos. 12 canciones, que en menos de una hora hacen un recorrido genial a través del repertorio de Chris Martin.
Esta nueva entrega vuelve a presentar ritmos suaves y versiones creativas. Lounge listening en su máxima expresión. Artistas como Michelle Simonal, Amazonics, Groove Da Praia, Sarah Menescal y Brazil XXI combinan la música de los icónicos Coldplay con la electrónica contemporánea y ese extraordinario sabor a bossa nova.
Visitar en el catálogo de Music Brokers
Music Brokers
Federico Scialabba