• info@techmusik.com
  • USA / EN
Tecnología
Tidal: Un servicio de música que todos deberían conocer

Tidal: Un servicio de música que todos deberían conocer

A diferencia de otros populares servicios de streaming de música como Spotify o Apple Music, Tidal hace hincapié en darle el control de la plataforma a los artistas. Para ello, pone a disposición del usuario archivos de audio de la más alta calidad.

Ahora sí que ha despertado gran curiosidad. Veamos qué es Tidal para luego decidir si es una app de música que valga la pena para tener.

Qué es Tidal

Tidal es un servicio de transmisión de música en streaming. La app cuenta con un catálogo de unos 60 millones de canciones. Algunas de ellas son exclusivas. También, ofrece podcasts, videos musicales, grabaciones de conciertos en vivo y varias listas de reproducción seleccionadas por profesionales.

Al igual que la mayoría de otros servicios de streaming, es una app accesible dentro de una amplia variedad de dispositivos. Entre ellos, están incluídas las computadoras, los celulares inteligentes, las tabletas, los altavoces inteligentes y las plataformas como Apple TV y Android TV.

No obstante, existen dos elementos principales que hace que Tidal se destaque en el espacio de la música en tiempo real:

Primero, que Tidal es propiedad de un grupo de músicos y no como otros de una corporación. Actualmente, su servicio incluye: Alicia Keys, Arcade Fire (Win Butler y Regine Chassagne), Beyoncé, Calvin Harris, Clifford «T.I.». Harris, Coldplay, Daft Punk, Deadmau5 y Jack White, entre otros famosos “propietarios artistas”.

Por su parte, Tidal afirma que esta estructura de tener una propiedad no solo ayuda a ofrecer música exclusiva de músicos y los eventos exclusivos para sus suscriptores, sino que también les permite pagarles más dinero a los artistas.

Desde la compañía misma contaron que: “Tidal paga la mayor proporción de regalías vs. ingresos a los creadores de música de cualquier servicio de streaming, y se pagan las mismas tarifas a los artistas, independientemente de si están firmados por un sello discográfico importante, un sello independiente o no lo están en absoluto”.

El otro elemento principal, es que además de su nivel de suscripción básico Premium, tiene una opción “Hi-Fi” que es más costosa y hace que todo el catálogo se convierta en audio sin pérdida de calidad (la misma que siempre prevaleció en un CD) y un catálogo limitado de música de alta resolución que se llama “Tidal Masters”.

Durante bastante tiempo, esta característica hizo que Tidal fuera uno de los dos únicos servicios disponibles para los suscriptores de Estados Unidos. Sin embargo, vale destacar que, a partir de septiembre de 2019, Amazon Music es la otra plataforma que también ofrece audio de alta resolución y calidad de CD con el servicio ya conocido de Amazon Music HD.

Por esto, es que ahora Tidal y Amazon Music HD se encuentran atrapados en una misma batalla por conseguir el título del servicio de streaming de mayor calidad.

El costo de Tidal y qué incluye

Tidal ofrece a sus suscriptores dos planes: HiFi y Premium. El precio de cada va a depender de que se cumplan los requisitos para acceder a uno de los descuentos. Aunque la app  no tiene una suscripción gratuita como otras, sí ofrece una prueba gratuita de 30 días para los nuevos suscriptores. Lo hace por tiempo limitado para que luego se abone por 6 meses sí o sí.

En el caso del plan Premium ofrece música ilimitada y sin anuncios en varios dispositivos. De la misma manera, tiene acceso a eventos Tidal X exclusivos y en directo. Con él se pueden crear nuevas listas de reproducción, importar las listas de reproducción existentes, descargar todas las canciones y videos que se deseen para escucharlos o verlos luego sin conexión.

En el caso de la suscripción HiFi ofrece las mismas características que la Premium, pero con calidad de CD. Sin pérdida de sonido porque se usa FLAC 16bit/44.1kHz.  con acceso a las grabaciones de alta resolución de Tidal Masters. También, ofrece una selección limitada de las pistas de Sony 360 Reality Audio y Dolby Atmos Music.

Para quienes buscan una suscripción individual a Tidal (independientemente del plan) permite transmitir música de un dispositivo a la vez en modo línea. Sin embargo, se pueden utilizar hasta 5 dispositivos en modo sin conexión simultáneamente.

Para quienes sean muchos, están los planes familiares y con ellos, ofrecen un total de 6 cuentas de usuario.

El funcionamiento de Tidal Masters

Un apartado dentro de Tidal es Tidal Masters. Este es una colección de pistas que pueden ser transmitidas en audio de alta resolución, usando el codec MQA que emplea una compresión especial donde reduce drásticamente el ancho de banda necesario para transmitir un archivo de alta calidad.

De esta manera es donde la opción de alta resolución que tiene Tidal difiere de las demás, puntualmente la de Qobuz y Amazon Music HD. Para quienes tienen la intención de transmitir audio de alta resolución a través de una conexión de datos móvil, Tidal les permite transmitir más música antes de llegar al límite.

Eso sí, para escuchar Tidal Masters con plena calidad, se necesita un dispositivo y un software que admitan el formato MQA. Se puede empezar con iOS, Android y los sistemas operativos de escritorio.  No obstante, para una verdadera experiencia de audiófilo, es mejor que se busque un sistema de audio de terceros que sea compatible con Tidal/MQA, como los son BlueSound, Meridian o Roon.